Otro año más a la lista en donde queriendo y no, de alguna u otra forma conmemoramos al amor poniendo en alto el significado del sentimiento, pues, sin duda, para muchos el día de hoy tiene como objetivo demostrar el afecto que se tiene por los seres queridos.
Chocolates, cartas, flores, globos, peluches, etc. cobran vida en forma de detalles que magnifican el cariño y alegran el corazón. Desde que inicia el mes de febrero, si no es que antes, se empieza a sentir el ajetreo del marketing tanto de los vendedores como de los compradores, los segundos, buscando simpatizar con algo para después transformarlo en un bonito presente dirigido al querido destinatario.
Redes sociales, avenidas, supermercados, restaurantes, y hasta en las cocheras de las casas, es notorio el rojo vibrante plasmado en distintos objetos y que sin lugar a dudas es el distintivo de este meloso mes. Cupido no se queda atrás, pues es él el encargado de portar el estandarte del amor lanzando sobre las personas sus famosas flechas que van directo al corazón.
En las oficinas se pueden observar caras felices y sorprendidas por detalles inesperados de personas allegadas, muchas de ellas, mujeres deslumbradas por el envío de las ya acostumbradas flores que fueron, son y serán un símbolo de demostración de afecto hacia el sexo femenino; un detalle que jamás pasará de moda para el corazón de una mujer.
Sin embargo, también existen las personas a las que este día les parece un día como cualquier otro, sin nada que festejar, pues argumentan que es un día en donde el único objetivo es que la mercadotecnia haga de las suyas, ya que el amor no solo debe demostrarse este día sino cada día, y no están muy alejadas de la realidad pero, si desde la antigüedad el cristianismo lo ponía en practica con fines positivos, porqué no darle nosotros la bienvenida a una costumbre en donde lo que se busca es fomentar el cariño.
¡Qué viva la mercadotecnia del amor!
Comentarios
Publicar un comentario