Ir al contenido principal

La agenda del año

Cuántos de nosotros conservamos la costumbre de planear y darle orden a los quehaceres cotidianos  mediante ese objeto hecho de papel cubierto por la tan peculiar pasta que protege el interior y que cuenta los 365 días del año, ese instrumento que será nuestro apoyo y compañero durante el ciclo anual en nuestras vidas. Importante es la selección que hagamos de la herramienta ya que en ella plasmaremos parte de nuestra historia y evidenciaremos parte de nuestra personalidad, ya sea desde el tamaño, la forma, el tipo de pasta, el color de las hojas, si nos favorece con arillos o no,  y lo más importante, o por lo menos para mí: el diseño de la cara.

Entretenido y divertido es el día en el que vamos a la tienda de nuestra preferencia a adquirirla y decidimos de entre todas las que se encuentran en el aparador; caminar por el pasillo... tocar la textura de una, de otra, ver el diseño de la que se encuentra a nuestra izquierda, hojear la que está atrás de la primera que llamó nuestra atención, tomar dos al mismo tiempo y compararlas pensando cuál es la que se ganará el derecho de irse con nosotros a casa o a la oficina; en fin... distintos son los puntos que apreciamos cada uno al momento de obtenerla.

Muchos la han sustituido por los métodos electrónicos y tecnológicos que si bien es cierto son prácticos, me parecen aburridos y poco creativos.

Con este cuaderno podemos tocar cada día, podemos oler nuestras actividades cotidianas, podemos retroceder en el tiempo, podemos hojear al futuro y lo mejor: podemos guardar con esperanza e ilusión plasmando con tinta de colores los sueños planeados para tal o cual fecha, ya sea un viaje, el cumpleaños de un ser querido, un concierto, una obra de teatro, una junta en la oficina, en fin... una fecha que para nosotros sea importante y espearada.

Estas son las fotografías de la agenda que me acompañará durante el 2018, y dime... 

¿Cómo es la tuya?





Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo extraordinario de lo simple

Casi todos los días muy temprano por las mañanas, antes de irme a trabajar, procuro cruzar la calle para llegar al parque que se encuentra frente a mi casa con el objetivo de pasear a mi hija en su carrito; es una rutina que no hace mucho tiempo comencé a adoptar.  En cada paseo he podido descubrir lo mucho que mi hija disfruta ese pequeño recorrido que abraza un perímetro de cuatro cuadras en donde ella observa e interactúa con su entorno y con las personas que también caminan por el parque, esas personas, en su mayoría de la tercera edad; es muy agradable ver como algunos de ellos, se han ido familiarizando con mi bebé al grado que ya hay personas que se acercan a saludarla. Hay una señora en particular que me alegra las mañanas cuando se acerca a mi hija y con ternura la comienza a piropear, sus comentarios se sienten tan naturales, espontáneos y llenos de luz, que con tanto gusto le respondo con una gran sonrisa, y justo al final de sus oraciones se despide con u...

Calidad no cantidad

Al principio crees tener cientos de amigos y piensas en lo afortunado que eres. Con el tiempo comienzas a creer que los amigos han disminuido considerablemente. Después, con certeza, puedes afirmar que la mayoría son únicamente conocidos y sólo unos cuantos son verdaderos amigos. Así que si tienes la fortuna de contar con un solo amigo, ten en cuenta que tienes algo muy valioso en tus manos y que debe ser cuidado con exquisito esmero.

Yo

Asiduamente nos encontramos en un laberinto de exigencias infinitas hacia los demás.  Buscamos ser comprendidos con el más sutil de los entendimientos aún y cuando no somos pilar de comprensión, buscamos ser agradados hasta con el más pequeño de los detalles aún y cuando ignoramos el valor de agradar, buscamos jamás ser enjuiciados por las palabras de las lenguas ponzoñosas cuando más de alguna vez hemos sido nosotros los que sin pena alguna enjuiciamos a los demás sin sentir el menor de los remordimientos sobre el rigor de nuestras palabras, azotamos sobre los demás el látigo cruel de las expresiones lanzadas de entre los labios y sin querer queriendo despedazamos las ilusiones guardadas en la profundidad del alma. Pedimos todo sin dar nada, miramos al otro anhelosos de recibir, siempre de recibir…  Nos privamos de valorar el esfuerzo ajeno advirtiendo solamente las expectativas no cumplidas sobre nuestros deseos más frívolos, dejamos de mirar a los demás p...