Ir al contenido principal

Busco al amor de mi vida, mi amor ideal, ¿lo han visto por ahí?



A lo largo de mi vida me he percatado de la gran necesidad que tenemos los seres humanos por encontrar al amor de nuestras vidas, a la pareja ideal, a la persona que nos acompañará a lo largo del camino. Lo he visto en personas de distintas edades, de distintas nacionalidades, de distintas ideologías, de distintas preferencias sexuales, profesionistas o no… al parecer casi todos deseamos con gran fuerza encontrarlo; en donde sea, a la hora que sea, y en ocasiones, a costa de lo que sea… por miedos, por sentirnos parte de alguien o de algo, por cumplir con estándares sociales, para ser felices, por tener con quien compartir nuestra vida, por formar una familia, por conveniencia, en fin… distintas son las razones de cada uno, nos valemos de todos los medios existentes que se encuentren a nuestro alcance, y que claro, no logren dañar nuestro ego delatándonos para llegar a tener la obligación de aceptar de viva vos que deseamos con todas nuestras fuerzas encontrarlo, aún quizás en contra de nosotros mismos.

Cuántas veces las películas, los cuentos, las formas de educación, las costumbres, las formas de vida… nos gritan fuerte y conciso al oído el contenido de sus ideas, construyendo un puente en donde a veces sin querer queriendo nos empujan a cruzar hacia el otro lado en donde lo único que vamos a encontrar son pensamientos manipulados que sin tapujo alguno nos harán palpar la necesidad de encontrar y la necesidad de idealizar, en ocasiones los amores exigidos e idealizados son fugaces, efímeros, algunas veces no logran trascender, y digo algunas veces porque seguramente en más de una ocasión habrá pasado lo contrario, pero con base en varios factores puedo atreverme a decir que los amores sostenidos sobre la no idealización, el bienestar emocional propio y la capacidad del no auto-engaño respecto a lo que la otra persona será capaz de darnos y de lo que no será capaz de darnos son los amores que llegan a trascender con el paso del tiempo y de las adversidades.

Cinco han sido los ingredientes importantes que hasta hoy han fincado las ideas que tengo respecto al tema, y que quede claro que en lo futuro puedo llegar a cambiar de opinión. Dos ingredientes han sido charlas que he tenido con dos personas, mismas que sus nombres mantendré en el anonimato, el siguiente ingrediente ha sido una que otra lectura que se me ha cruzado por ahí, un ingrediente más ha sido derivado de mis propias experiencias y el último ingrediente ha sido las experiencias ajenas, y sumando todo esto he llegado a darme cuenta, con la posibilidad de equivocarme, que a veces nos dedicamos a buscar algo que tal vez debería de ser espontáneo, día a día gastamos mucha energía en la búsqueda y no permitimos que la vida y las coincidencias hagan su trabajo, nos adelantamos y no nos dejamos sorprender por las mieles que nos trae la cotidianidad como por ejemplo: la persona que podemos llegar a conocer simplemente al cruzar la calle, el accidente que intempestivamente nos hará topar con cierta persona en el supermercado, a la chica o el chico que sin darnos cuenta nos mira más de lo normal en ese taller de pintura, o el compañero de trabajo que sin darte cuenta y sin querer te flechó con sus gestos de amistad.

Ahora bien, ¿estamos emocionalmente listos para recibir al otro?, qué pregunta ¿no?, las relaciones de pareja y en sí las relaciones personales son complejas sencillamente por el hecho de que somos seres que pensamos de distinta manera, somos seres complejos, aún y cuando somos pensantes y racionales el ego hace de las suyas muy a menudo causando aún más la complejidad entre la pareja por lo que pienso: ¿no sería más sano que antes de buscar para encontrar a otro nos busquemos y nos encontremos a nosotros mismos?. 

Cuando se construye un edificio es vital que los cimientos sean fuertes y sólidos para resistir el peso que cargará soportando a otros... nosotros somos un edificio en donde algunas veces no invertimos lo suficiente para crear el mejor de los cimientos, por lo tanto la debilidad prevalecerá con el paso del tiempo, llegamos a tener cuentas sin liquidar con el pasado, cuentas de todo tipo, cuentas con muchas personas, cuentas con muchos miedos, y aun así esperamos poder cargar con éxito el peso de alguien más, es irónico ¿no?.

Con estos párrafos no quiero decir que tengo la verdad absoluta, tampoco quiero herir susceptibilidades, ni tampoco poner etiquetas al tema sobre si es "bueno" o "malo" lo que expreso, creo que los seres humanos tenemos el derecho de experimentar, de explorar, de equivocarnos, cada uno conocemos nuestros límites y sobre todo, nuestras capacidades de decidir y modificar, solo no olvidemos una cosa, y esta es una frase que algún día alguien me la dijo y que creo tiene mucha razón, "la única constante en nuestra vida somos nosotros mismos", por lo tanto no nos olvidemos, florezcamos internamente y hagamos florecer nuestras circunstancias con paciencia, sin etiquetas, disfrutando lo que ya es palpable en nuestras vidas y no a un intangible porque cuando Dios tiene predeterminado tu camino, solo es cuestión de creer y tener fe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo extraordinario de lo simple

Casi todos los días muy temprano por las mañanas, antes de irme a trabajar, procuro cruzar la calle para llegar al parque que se encuentra frente a mi casa con el objetivo de pasear a mi hija en su carrito; es una rutina que no hace mucho tiempo comencé a adoptar.  En cada paseo he podido descubrir lo mucho que mi hija disfruta ese pequeño recorrido que abraza un perímetro de cuatro cuadras en donde ella observa e interactúa con su entorno y con las personas que también caminan por el parque, esas personas, en su mayoría de la tercera edad; es muy agradable ver como algunos de ellos, se han ido familiarizando con mi bebé al grado que ya hay personas que se acercan a saludarla. Hay una señora en particular que me alegra las mañanas cuando se acerca a mi hija y con ternura la comienza a piropear, sus comentarios se sienten tan naturales, espontáneos y llenos de luz, que con tanto gusto le respondo con una gran sonrisa, y justo al final de sus oraciones se despide con u...

Calidad no cantidad

Al principio crees tener cientos de amigos y piensas en lo afortunado que eres. Con el tiempo comienzas a creer que los amigos han disminuido considerablemente. Después, con certeza, puedes afirmar que la mayoría son únicamente conocidos y sólo unos cuantos son verdaderos amigos. Así que si tienes la fortuna de contar con un solo amigo, ten en cuenta que tienes algo muy valioso en tus manos y que debe ser cuidado con exquisito esmero.

Yo

Asiduamente nos encontramos en un laberinto de exigencias infinitas hacia los demás.  Buscamos ser comprendidos con el más sutil de los entendimientos aún y cuando no somos pilar de comprensión, buscamos ser agradados hasta con el más pequeño de los detalles aún y cuando ignoramos el valor de agradar, buscamos jamás ser enjuiciados por las palabras de las lenguas ponzoñosas cuando más de alguna vez hemos sido nosotros los que sin pena alguna enjuiciamos a los demás sin sentir el menor de los remordimientos sobre el rigor de nuestras palabras, azotamos sobre los demás el látigo cruel de las expresiones lanzadas de entre los labios y sin querer queriendo despedazamos las ilusiones guardadas en la profundidad del alma. Pedimos todo sin dar nada, miramos al otro anhelosos de recibir, siempre de recibir…  Nos privamos de valorar el esfuerzo ajeno advirtiendo solamente las expectativas no cumplidas sobre nuestros deseos más frívolos, dejamos de mirar a los demás p...