Ir al contenido principal

Aquel hombre


Hace algún tiempo nació un hombre en un pequeño poblado en el estado de Jalisco, México.

Tez blanca, complexión delgada, facciones afiladas, con una personalidad natural, de esas que no presumen, sin poses, sin estereotipos.

Ese hombre ha transitado un camino, así, como muchos otros hombres, que viven, que sueñan, que alcanzan sus ideales, que se mesen con las oportunidades y que no siempre se les pinta la vereda de color de rosa pero tampoco marchan bajo la sombra perpetua del infortunio.

Siempre lo admiré por su templanza, por su dedicación, por su inteligencia, por su capacidad de gobernar su propia vida; esa luz que irradiaba la sonrisa pintada en su rostro por las ganas de hacer algo nuevo, de crear, de aprender, de ilusionarse, simplemente de VIVIR.

Ha pasado el tiempo, y él, ya no es el mismo, pero ¿sabes? tampoco espero que lo sea, nadie, jamás, ha permanecido siendo el mismo toda su vida, sería como dejar de existir, dejar de crecer, dejar de ser; sería como cortarle las alas a un ave, y eso, sería imperdonable.

La vida le ha traído de todo, y en ese todo se ha encontrado con muros que le han sido difíciles de escalar, más de alguna vez ha caído y claro, esas caídas le han causado dolor, frustración, temor, angustia, desesperación y tal vez, un sinfín de sentimientos que posiblemente no sabría ni como describir; es un humano, era de esperarse.

La vida sigue su curso habitual, como cada día transcurre el tiempo, porque ese, es el único despiadado que no aguarda por nadie; sin importarle corre a una velocidad vertiginosa que sin darte cuenta, un día se te ha escapado de las manos, y es ahí cuando volteas hacia atrás y te das cuenta que ya nada puedes hacer, que lo más valioso que has tenido se esfumó, y sencillamente ya no hay más.

Él lo sabe, y su luz, allí sigue, un tanto escondida bajo la penumbra de la confusión y el miedo a la soledad, él sabe que jamás se dará por vencido porque eso sería traicionar sus creencias, sus ideales, su capacidad de lucha constante ante la vida y su fuerza interna.

Yo creo en él, creo en su fuerza para confrontar las adversidades, creo en la magia que guarda su corazón y estoy segura que él lo demostrará, porque así es él, así ha vivido, así ha sido.

Él sabe el gran valor que tiene para las personas que realmente le aman, que sencillamente lo aprecian y respetan, y por esas razones, y la más importante, por él mismo, desenterrará esa garra que ha guardado por algún tiempo y se servirá de ella para lo que nació….

Para ser feliz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo extraordinario de lo simple

Casi todos los días muy temprano por las mañanas, antes de irme a trabajar, procuro cruzar la calle para llegar al parque que se encuentra frente a mi casa con el objetivo de pasear a mi hija en su carrito; es una rutina que no hace mucho tiempo comencé a adoptar.  En cada paseo he podido descubrir lo mucho que mi hija disfruta ese pequeño recorrido que abraza un perímetro de cuatro cuadras en donde ella observa e interactúa con su entorno y con las personas que también caminan por el parque, esas personas, en su mayoría de la tercera edad; es muy agradable ver como algunos de ellos, se han ido familiarizando con mi bebé al grado que ya hay personas que se acercan a saludarla. Hay una señora en particular que me alegra las mañanas cuando se acerca a mi hija y con ternura la comienza a piropear, sus comentarios se sienten tan naturales, espontáneos y llenos de luz, que con tanto gusto le respondo con una gran sonrisa, y justo al final de sus oraciones se despide con u...

Calidad no cantidad

Al principio crees tener cientos de amigos y piensas en lo afortunado que eres. Con el tiempo comienzas a creer que los amigos han disminuido considerablemente. Después, con certeza, puedes afirmar que la mayoría son únicamente conocidos y sólo unos cuantos son verdaderos amigos. Así que si tienes la fortuna de contar con un solo amigo, ten en cuenta que tienes algo muy valioso en tus manos y que debe ser cuidado con exquisito esmero.

Yo

Asiduamente nos encontramos en un laberinto de exigencias infinitas hacia los demás.  Buscamos ser comprendidos con el más sutil de los entendimientos aún y cuando no somos pilar de comprensión, buscamos ser agradados hasta con el más pequeño de los detalles aún y cuando ignoramos el valor de agradar, buscamos jamás ser enjuiciados por las palabras de las lenguas ponzoñosas cuando más de alguna vez hemos sido nosotros los que sin pena alguna enjuiciamos a los demás sin sentir el menor de los remordimientos sobre el rigor de nuestras palabras, azotamos sobre los demás el látigo cruel de las expresiones lanzadas de entre los labios y sin querer queriendo despedazamos las ilusiones guardadas en la profundidad del alma. Pedimos todo sin dar nada, miramos al otro anhelosos de recibir, siempre de recibir…  Nos privamos de valorar el esfuerzo ajeno advirtiendo solamente las expectativas no cumplidas sobre nuestros deseos más frívolos, dejamos de mirar a los demás p...